¿Cómo afecta el cigarrillo a tú cuerpo?
07 de Diciembre de 2016
Cada año mueren más de 5 millones de personas en el mundo a causa cigarrillo. Se estima que la mitad de los fumadores muere de una enfermedad relacionada al consumo de tabaco y que viven en promedio 10-15 años menos que los no fumadores, por ello es importante conocer los daños que el cigarrillo causa en la salud de quienes fuman.
Efectos del tabaco a corto plazo:
• Infecciones en la nariz, garganta y laringe.
• Infecciones en el tracto respiratorio como neumonías y bronquitis.
• Aumento del ritmo cardíaco y presión arterial.
• Reducción de la condición física.
• Daño en el color y esmalte de los dientes.
• Riesgo de caries dental por el aumento de placa bacteriana.
• Los dedos y uñas se tornan amarillos.
• Aparición de arrugas en la cara por la disminución de la hidratación de la piel.
• Mal aliento.
• Mal olor corporal, incluido el cabello.
Efectos del tabaco a largo plazo:
• Cáncer de boca, garganta o pulmones.
• Enfermedades cardiovasculares
• Aumento de los latidos del corazón con trastornos del ritmo.
• Alteración del flujo sanguíneo. Aumentando el colesterol en sangre.
• Disminución de la oxigenación de la sangre dañando órganos internos.
• Hemorragia cerebral.
• Problemas sexuales y de reproducción (en mujeres muerte prematura del bebé, deformaciones o niños con bajo peso).
• En hombres infertilidad y alteraciones en la formación de espermas.
• Muerte prematura.
En personas con VIH el tabaco debilita el sistema inmunológico y puede dificultar la lucha contra las infecciones relacionadas con el VIH; en especial, las infecciones pulmonares. El tabaco puede además afectar la capacidad del hígado de procesar los medicamentos antiretrovirales.
Las personas con VIH y defensas bajas son más propensas a desarrollar cáncer que las personas que no viven con el virus, dado que el tabaco es muy adictivo es importante que nos informemos sobre los daños del cigarrillo y busquemos ayuda en los profesionales de la clínica de atención integral para recibir ayuda apropiada para dejar el hábito de fumar
Fuente investigada por: IAle Calderón, El Salvador