¿Cómo funcionan los grupos de apoyo?
25 de Octubre de 2016
Los grupos funcionan bajo las reglas que los mismos miembros han establecido, los temas a abordar están relacionados con las características de grupo y sus intereses.
Los grupos están conformados por personas afines, por ejemplo grupos de mujeres, hombres, mujeres trans, personas de reciente diagnóstico, personas con problemas de alcohol o consumo de drogas, personas que padecen depresión.
Entre más características afines tienen sus miembros hay más posibilidad de obtener más aprendizaje y superar las dificultades.
Las reuniones pueden durar entre una y dos horas, en este tiempo se comparte un tema y se puede compartir experiencias y vivencias de cada participante.
La frecuencia con la que se reúnen puede ser semanal, quincenal, mensual, eso dependerá de la frecuencia que el grupo decide reunirse.
Si el grupo es abierto incluso para las parejas, familiares y amigos de la persona que vive con VIH pueden acompañarle.
Cuando el grupo es cerrado, suelen asistir solo los participantes, eso puede ayudar a que las personas creen vínculos más fuertes y compartan temas más íntimos y personales.
Lo importante es que puedas informarte los diferentes tipos de grupos existentes en tu país, los objetivos que cada uno persigue, como están conformados y así puedas elegir el grupo con el que te sientes más cómodo e identificado.
Investigado por: Freddy A. Espinosa
Fuente: http://bit.ly/2bBNPbu