¿Qué son los derechos sexuales?
02 de Diciembre de 2016
Los derechos sexuales y los derechos reproductivos tienen un punto en común: hacen referencia a nuestros cuerpos, respecto a la sexualidad y reproducción, tomando en cuenta que nuestro cuerpo es un territorio individual, es muy importante que nuestras decisiones sean autónomas e informadas y estas sean respetadas por el Estado y las demás personas.
Aquí encontrarás algunos de nuestros derechos. Es importante conocerlos, comprenderlos y sobre todo ejercerlos.
1. El Derecho a la Libertad Sexual: Es la expresión de la sexualidad de la forma como lo desees, como te haga sentir mejor, sin que nadie se aproveche, o trate de explotarte o abusar de ti.
2. El Derecho a la Autonomía Sexual, Integridad Sexual y Seguridad del Cuerpo Sexual: Es la posibilidad de tomar decisiones autónomas sobre tu vida sexual, en un contexto de tu propia ética personal y social, incluye el control y el placer de nuestros cuerpos libres de tortura, mutilación o de violencia de cualquier tipo.
3. El Derecho a la Privacidad Sexual: Es el derecho a tomar decisiones individuales sobre tus comportamientos sexuales, disfrutando de todo aquello que te haga sentir bien, es importante tener en cuenta que estos comportamientos no deben interferir con los derechos sexuales de otros u otras.
Si consideras que han violentado tus derechos sexuales, puedes recurrir al personal de la clínica para saber en dónde puedes recibir asesoría legal.
En cada país existen instituciones que protegen, promueven y apoyan los derechos de las personas y el respeto a los mismos.
No olvides que como persona con VIH, el virus no te limita ni te priva de disfrutar tu sexualidad; puedes disfrutar de ella con responsabilidad, protegiéndote con un condón cuidando así tu salud y la de tu pareja o parejas.
Investigado por: W. Bolaños /Nicaragua
Fuente: http://bit.ly/1YrP22L